martes, 31 de agosto de 2010

Programa Display...

Este es un programa hecho con la ayuda de Visual Basic, un software muy bueno de programacion que permite hacer desde programas muy sencillos como el que se presente aqui, hasta otros mas complejos. Este es el programa hablado...

Ahora un video del programa en funcionamiento:

Hiren's Boot

Es un CD de arranque que contiene diversos programas de diagnóstico, tales como agentes de particionado, el rendimiento del sistema de referencia, la clonación de disco y herramientas de imágenes, herramientas de recuperación de datos, herramientas de MBR, BIOS herramientas, y muchos otros para la fijación de diversos problemas con su ordenador. Se trata de un CD arrancable, por lo que puede ser útil incluso si el sistema operativo primario no puede ser arrancado. Hiren del CD de arranque tiene una extensa lista de software.


A continuación muestro un video que realice, sobre el manejo de hirens boot....claro, teniendo en cuenta que hasta ahora estoy aprendiendo a manejar esta herramienta...



sábado, 7 de agosto de 2010

Prueba de comandos del DOS..

Existen una serie de comandos del DOS de XP que se probaron en Windows 7, esta es la lista de los comandos que funcionaron y no:

Comprobación de Comandos del DOS.



1. Comandos que Funcionaron

Sistema operativo en el que se probaron los comandos: Windows 7 Ultímate.


Listado:

 Cmd: Net View

 Net Use

 net wiev \\nombre de equipo

 net config

 ipconfig

 ping+ nombre de equipo o IP

 tracert+nombre de equipo

 ipconfig/all

 ipconfig/displaydns

 tracert + nombre de equipo

 tracert+ página de internet

 ipconfig/flushdns

 ipconfig/release

 ipconfig/renew

 ipconfig/registerdns

 ipconfig/showclassid

 ipconfig/setclassid

 control netconnections

 ping dominio.tld

 tracert

 netstat

 arp

 hostname

 calcs

 chkdsk

 cipher

 compact

 convert

 defrag

 find

 findstr

 openfiles

 bootcfg

 driverquery

 dxdiag

 gpresult

 gpupdate

 reg

 reg query

 reg add

 reg delete

 reg copy

 reg save

 reg restore

 reg load

 reg unload

 reg compare

 reg export

 reg import

 sc

 sfc

 systeminfo

 taskkill

 Tasklist

 arp

 FTP: (FTPhelp):

    Los comandos se pueden abreviar. Comandos:

• delete

• literal

• prompt

• Send

• debug

• append

• dir

• mdelete

• pwd

• trace

• ascii

• disconnect

• mdir

• quit

• Type

• bell

• get

• mget

• quote

• user

• binary

• glob

• mkdir

• recv

• Verbose

• bye

• hash

• mls

• Remotehelp

• cd

• help

• mput

• rename

• close

• lcd

• open

• rmdi

 getmac

 rasdial

 route

 netsh

 nslookup

 pathping

 msg

 logoff

 shutdown

 shutdown –a

 compmgmt.msc

 devmgmt.msc

 diskmgmt.msc

 fsmgmt.msc

 gpedit.msc

 lusrmgr.msc

 wmimgmt.msc

 services.msc

 secpol.msc

 perfmon.msc

 ntmsoprq.msc

 ntmsmgr.msc

 MSCDEX

 MD

 INSTALL O INSTALAR

 FORMAT

 FDISK

 EDIT

 DIR

 COPY

 ATTRIB

 CHKDSK

 ANSI.SYS

 APPEND

 BREAK

 BUFFERS

 CALL

 CD

 CHCP

 CHDIR

 CHKDSK

 CHOICE

 CLS

 COMMAND

 CONFIG.SYS

 COUNTRY

 DATE

 DBLSPACE

 DBLSPACE.SYS

 DEBUG

 DEFRAG

 DEL

 DISKCOMP

 DOS

 DOSKEY

 DOSSHELL

 DRIVER.SYS -

 DRIVPARM

 DRIVESPACE

 ECHO

 ERASE

 EXE2BIN

 EXIT

 EXPAND

 FASTOPEN

 FC

 FCBS

 FILES

 FIND

 FOR

 GOTO

 GWBASIC

 IF

 INCLUDE

 JOIN

 KEYB

 LABEL

 LASTDRIVE

 LOADFIX

 LOADHIGH

 MEM

 MEMMAKER

 MENUCOLOR

 MENUDEFAULT

 MENUITEM

 MKDIR

 MODE

 MORE

 MOVE

 MSAV

 MSBACKUP

 NLSFUNC

 NUMLOCK

 PATH

 PAUSE

 POWER

 POWER.EXE

 PRINT

 PRINTER.SYS

 PROMPT

 RD

 RECOVER

 REM

 REN

 RENAME

 REPLACE

 RESTORE

 RMDIR

 SET

 SETVER.

 SETVER.EXE

 SHARE

 SHIFT

 SHIPDISK

 SIZER.EXE

 SMARTDRV

 SMARTDRV.EXE

 SMARTMON

 SORT

 STACKS

 SUBMENU

 SUBST.

 SWITCHES

 SYS

 TIME

 TREE

 TYPE

 VDISK

 VER

 VERIFY

 VOL

 XCOPY





2. Comandos que NO Funcionaron:



 Net diag

 Winipcfg

 At: acceso denegado

 netsetup.cpl

 pagefileconfig: No se reconoce como un comando interno o externo, programa o archivo por lotes ejecutable.

 Prnjobs: No se reconoce como…

 Prncnfg: No se reconoce como…

 Shctasks: No se reconoce como…

 ciadv.msc

 dfrg.msc

 SCANDISK

 ASSIGN

 BAT

 BASIC

 BACKUP

 CHKSTATE.SYS

 DEVICE

 DELTREE

 DELOLDOS .

 FASTHELP.

 UNDELETE

 UNFORMAT

 VSAFE

 TEMP

 MACROS

 RAMDRIVE

 GRAPHIC

 MIRROR

 LH

 LINK

 DEVICEHIGH

 ERROLEVEL

 EMM386

 EMM386.EXE

 QBASIC

 SHELL

 MSD

 INTERLNK

 INTERLNK.EXE

 INTERSVR

 HIMEM.SYS

Como se puede observar la mayoría de comandos de DOS siguen disponibles en el sistemas operativos Windows 7 Ultímate.

Esta es una presentacion sobre las frecuencias FSK...

A continuacion presento unas imagenes y  un video  que muestran la presetacion que se hizo en Flah.....


Las imagenes..






Empresa Asistecnicos en autocad 2010...

En esta seccion se podran ver imagenes de un proyecto de empresa hecho en autocad 2010 por medio del modellado 3D...aca esta la empresa......


Otras imagenes que demuestran el interior de la empresa son:










A continuacion se podran ver imagenes de la empresa con cableado electrico de red:

 Primer Piso




Segundo Piso





Tercer Piso




 



Espero les haya gustado pues me costo bastante trabajo.....

Plano de empresa en Google Sketchup..

Para visualizar estos archivos es necesario tener instalado: Google Sketchup 7.0 ..aca podran descargar los archivos..   http://rapidshare.com/files/411654878/circuitos.rar.html

Circuitos Electronicos hechos en Cocodrile Clips

En esta seccion podran ver ejercicios de electronuica ya desarrollados...
http://rapidshare.com/files/411654878/circuitos.rar.html

Estanderes de la IEEE para redes......

Podran ver un trabajo en formato PDF de este tema:
http://rapidshare.com/files/411653939/Estandares_de_la_IEEE_para_Redes_Miguel_De_Latorre_35543.pdf.html

Informe de reparacion de un DVD..

OBJETIVOS



Objetivo General
Suministrar un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a las partes internas de un DVD entre ellas, el laser, la placa lógica, y el conector RCA; teniendo en cuenta el procedimiento adecuado y las pautas que permitirán el mejoramiento del funcionamiento de este.



Objetivos Específicos
 Garantizar un mantenimiento a las parte internas del DVD.

 Desarmar la unidad, obteniendo conocimientos en electrodomésticos para adelantar y facilitar el aprendizaje en partes electrónicas similares a las de un computador.

 Eliminar las posibles fallas del equipo.

 Comprobar el funcionamiento adecuado del DVD.







DIAGNOSTICO



• El equipo DVD, esta averiado, su lectura de DVDs está fallando, lee ocasionalmente o no lee por segunda vez, esto tal vez se deba a suciedad interna.



• Debido a que la falla está en la lectura, además de la limpieza general del equipo, esta, se concentrará en el lente que es el directamente implicado.



Descripción del Equipo

El equipo, al que se le realizó el mantenimiento preventivo es:






DVD player LG


Modelo Numero: DV1300

Voltaje: 110-240V 50/60 Hz 8W

SERV. Numero: DV130ND

Manufacturado/Número de Series: 604SHMF070043 APRIL 2006

Hecho por: Dolby Laboratories

Apparatus Claims of Patent NOS

Digital Theater Systems, Inc.

Hecho en China, Atención al Cliente: 018000-910683

Puertos:

• Audio Out

• Video Out

• Digital Out/ Coaxial

• S- Video Out

• Componet Video Out/Progressive Scan: Y, Pb, Pr

Formatos de Lectura:

DVD/CD/CD-R/RW/VCD PLAYER/MP3

Problema que presenta el DVD: El DVD no reproduce películas que se ponen por segunda vez en el.



Procedimiento del mantenimiento


1) Abrir el equipo (DVD) quitando los tornillos de la tapa externa y retiran-dola.



2) Retirar los tornillos que aseguran la unidad de disco del DVD y separarla para poder hacerle la limpieza a las demás piezas del equipo.



3) Desarmar la unidad de disco hasta llegar al lente (lector).


4) Teniendo suelto el lente procedemos a limpiarlo teniendo precaución con no manipular directamente el lente del DVD.

5) Procedemos a armar nuevamente el DVD


6) para finalizar procedemos a ensayar el DVD



CONCLUSIONES




• El mantenimiento preventivo, es fundamental para el diagnostico y la solución a problemas no graves de cualquier electrodoméstico.
• Después de revisar el equipo, se verifico que todos los dispositivos internos están en perfecto estado y funcionamiento, por lo tanto, se procede a realizar el mantenimiento preventivo, dándole una limpieza profunda.
De esta manera se reparo el daño de una forma rápida, sencilla y exitosa.






Informe Encuesta de Asistecnicos Ltda....proyecto

Encuesta Para Observar La Viabilidad De Asistecnicos Ltda.






OBJETIVO



Evaluar por medio de una encuesta la reacción de la población Colombiana, en especifico de Bogotá, (debido a que es en donde iniciaría dicha empresa) ante la idea de una empresa basada en medios informáticos. Dicha empresa es Asistecnicos S.A, un proyecto basado en la demanda de productos y servicios del mundo actual.

Por medio de los resultados, se determinará si el proyecto tiene viabilidad y de esta manera seguir con el proyecto adelante.




JUSTIFICACIÓN



Es fundamental hacer un estudio de la población para saber que tanta estabilidad tendría cualquier empresa, saber si es un buen negocio para depender de él y producir trabajo.

La base de una empresa son sus productos y servicios, pero antes de pensar en llevarla a cabo, hay que hacer determinados estudios, entre los cuales está el de sus productos y servicios en determinado entorno, sin lugar a duda el más importante de todos los estudios que se puedan realizar para comprobar la viabilidad de una empresa.

Por estas razones es que es importante realizar una encuesta, de los resultados arrojados dependerá el futuro de nuestro proyecto empresarial.




VIABILIDAD



Después de haber realizado la encuesta en diferentes puntos de la ciudad, se dedujo, de acuerdo a los resultados, que Asistecnicos Ltda. tiene una buena viabilidad dependiendo del sector donde se situé, la calidad y precios de nuestros productos y servicios, los cuales por supuesto se administrarán de forma que favorezca al público y a nuestra empresa.

Dichos resultados de la encuesta son los siguientes:


Las respuestas “SI”, son las que demuestran que Asistecnicos Ltda., tiene futuro en la labor que pretende realizar. Las respuestas “NO” son aquellas que nos dicen el margen de riesgo, el cual es medio, y nos impulsa a realizar unos exámenes profundos, entre los cuales está el mercadeo, para que de esta forma prospere nuestro proyecto.





CONCLUSIONES

• Es fundamental a la hora de pensar en un proyecto empresarial, realizar estudios de mercadeo, entre los cuales están las encuestas, importantes para conocer la viabilidad de dicha empresa, incluyendo, por supuesto, sus productos y servicios.
• Después de haber realizado la encuesta, se determino que Asistecnicos Ltda., tiene viabilidad, pero que también debe evaluar bien su entorno a la hora de establecer el punto para llevar a cabo sus productos y servicios.

Explicacion de Algunos comandos del DOS (simbolo del sistema)...

Explicación para Utilizar ciertos Comandos del Símbolo del Sistema



1. Marcar, copiar y pegar en la ventana de símbolo de sistema

Hacer clic con el botón derecho sobre la ventana. Para copar texto de la ventana primero haremos clic en Marcar y a continuación pulsaremos Enter. Para pegar elegiremos la opción correspondiente. También podemos localizar una cadena de caracteres o desplazar la pantalla.

2. Pantalla completa

Para conseguir que el símbolo de sistema trabaje a pantalla completa pulsaremos las teclas Alt y Enter de forma simultánea.

3. Cambiar el tamaño de la ventana

Para cambiar el símbolo del sistema haremos clic con el botón derecho sobre la franja superior y eligiendo la opción correspondiente. También podemos conseguirlo en la propia línea de comandos escribiendo el comando mode y a continuación dos números separados por una coma que representarán la anchura y altura de la ventana medida en caracteres.

4. Limpiar la ventana

Cuando la ventana de la línea de comandos se llena de contenido, para quitar su contenido y seguir trabajando escribiremos CLS y pulsaremos Enter.

5. Filtrar la salida de un comando

Con el comando find podemos filtrar la salida de un comando determinado para que muestre solamente la información que nos interesa. Para hacerlo escribiremos el comando, por ejemplo tasklist que ofrece una lista de tareas en ejecución, y a continuación el símbolo
(se obtiene pulsando la tecla Alt Gr y 1 simultáneamente) seguido de find y la cadena de caracteres por la que queremos filtrar. Cuidado que si en la salida del comando aparece más de una vez esa secuencia, el resultado no mostrará nada.

6. Obtener la Lista de Comandos

Al escribir HELP saldrá la lista de todos los comandos que se pueden utilizar en el símbolo del sistema.

7. Obtener la dirección IP de nuestro equipo

Colocaremos como comando : ipconfig y a continuación daremos ENTER, saldrá la dirección IP correspondiente de nuestro PC



8. Obtener la Dirección IP de una página Web

Para obtener la dirección IP de cualquier pagina Web, introduciremos lo siguiente: ping (espacio) introducimos la pagina Web, por ejemplo: www.google.com.co, y oprimimos ENTER. Saldrá la dirección IP correspondiente de esta página y si lo deseamos podemos acceder a ella por medio del numero que obtuvimos, introduciéndolo en el espacio donde va el link de la pagina Web.

9. Para ver los Directorios del PC

Introducimos el comando dir.

10. Ver y modificar la fecha

Para realizar esta función se introducirá el comando DATE, aparecerá la fecha actual y una opción para colocar una nueva.

Caracteres Imprisibles ASCII

El código del carácter espacio, designa al espacio entre palabras, y se produce normalmente por la barra espaciadora de un teclado. Los códigos del 33 al 126 se conocen como caracteres imprimibles, y representan letras, dígitos, signos de puntuación y varios símbolos.

El ASCII de siete bits proporciona siete caracteres "nacionales" y, si la combinación concreta de hardware y software lo permite, puede utilizar combinaciones de teclas para simular otros caracteres internacionales: en estos casos un backspace puede preceder a un acento abierto o grave (en los estándares británico y americano, pero sólo en estos estándares, se llama también "opening single quotation mark"), una tilde o una "marca de respiración".




Las computadoras solamente entienden números. El código ASCII es una representación numérica de un carácter como ‘a’ o ‘@’.[1]
Como otros códigos de formato de representación de caracteres, el ASCII es un método para una correspondencia entre cadenas de bits y una serie de símbolos (alfanuméricos y otros), permitiendo de esta forma la comunicación entre dispositivos digitales así como su procesado y almacenamiento.

ASCII es, en sentido estricto, un código de siete bits, lo que significa que usa cadenas de bits representables con siete dígitos binarios (que van de 0 a 127 en base decimal) para representar información de caracteres. En el momento en el que se introdujo el código ASCII muchos ordenadores trabajaban con grupos de ocho bits (bytes u octetos), como la unidad mínima de información; donde el octavo bit se usaba habitualmente como bit de paridad con funciones de control de errores en líneas de comunicación u otras funciones específicas del dispositivo. Las máquinas que no usaban la comprobación de paridad asignaban al octavo bit el valor cero en la mayoría de los casos, aunque otros sistemas como las computadoras

Una Pagina Web hecha con el sencillo editor de HTML de Microsoft Ofiice Word

En esta seccion se mostrara una pagna muy sencilla, en donde se mostraran aspectos basicos con base en el entorno Windows, todo estoy lo veran en el contenido. Debido a que la pagina no ha sido subida como tal a internet, debemos visulizarla  por medio del siguiente enlace:  http://rapidshare.com/files/411641349/pc_information.rar.html
El contenido de dicha pagina es el siguiente:

Contenido:

1. Algoritmo para buscar un archivo en Windows.
2. Algoritmo para ocultar y hacer visibles archivos en Windows
3. Partes del Computador
3.1 Procesador
3.2 Monitor
3.3 Teclado
3.4 Mouse
3.5 Impresora
3.6 Escáner
3.7 Disco Duro
3.8 Altavoces
3.9 BOARD
3.10 Buses
3.11 Fuente de Poder
4. Algoritmo para colocar clave a los Archivos de Office.
5. Algoritmo para Desfragmentar el Disco
6. Algoritmo para Restaurar el Sistema
7. Algoritmo para Realizar una tarea Programada
8. Redes de Internet
8.1 Definición de Internet
8.2 Definición de Red
8.3 Topología
8.4 Tamaño de Red
8.5 Sistemas de Comunicación de Red
9. El Modelo OSI
9.1 Definición
9.2 Importancia de un Sistema de Capas
9.3 Capas del Modelo OSI
9.3.1. Capa física
9.3.2 Capa de enlace
9.3.3 Capa de Red
9.3.4 Capa de Transporte
9.3.5 Capa de Sesión
9.3.6 Capa de Presentación
9.3.7 Capa de Aplicación
9.4 Grafica del funcionamiento del modelo OSI
10. Compuertas Lógicas.
10.1 Compuertas Lógicas Combinadas
11. Generalidades de Virtual Box
11.1 Descripción
11.2 Como Manejar Virtual Box